
martes, octubre 31, 2006
domingo, octubre 29, 2006
sábado, octubre 28, 2006
A mis amigos muertos
(otro octubre más, pero un día -o una noche- de éstas, te alcanzo)
viernes, octubre 27, 2006
¿Soledad cíclica reciclada?

pero quiero mi Frida;
yo no soy Felipe,
pero quiero mi Juana;
yo no soy Otto,
pero quiero mi Ana.
Ven y dime a los ojos esa cosita linda que yo no me atrevo, ven y atrévete a retar a mi claudicación, a mi determinismo pesimista y enraizado. Restriégame en la cara ese emergente asunto de que polos opuestos se atraen, enséñame a olvidar la lección ésa de no tropezar dos veces con la misma piedra, enséñame el valor de la verdad nada incómoda, de las promesas que van río abajo hacia mar adentro. Anda, mi Frida sin bigote, mi Juana cuerda, mi Ana polar, quiero creer que creo, que puedo pudiendo, trago a traguito y desayuno en la cama. Quiero escuchar tu opinión antagónica y mordaz, quiero perderme entre tus cejas y tus sábanas, entre tus senos que huelen a repelente de pesadillas y remedio a las lágrimas de octubre; quiero comprobar si tus labios son la purga para el pasado virulento, la muerte de mi joroba emocional, el entierro de mis cataratas hipocondriacas de mártir descontinuado.
martes, octubre 24, 2006
lunes, octubre 23, 2006
De aquí a las noches nada
Quiero llorar el cielo de la ciudad
Quiero tensar la cuerda para variar
Quiero el espasmo de la angustia
Jamás encontrarán la forma de sepultar.
Vas a despertar dentro de mi sueño
Me quiero clavar la realidad.
Quiero frenar el tiempo y pelear
Moveré la imposibilidad
Fabricaré la espada o la carne
Seré la búsqueda de tu muerte y tu soledad.
Voy a crear la música sin dueño
Voy a quebrantar la felicidad.
JUGUETE RABIOSO
domingo, octubre 22, 2006
Yo creo, tú, él... ella... ELLA
viernes, octubre 20, 2006
Hasta el próximo adiós
para olvidar lo inolvidable,
para soñar despierto la alternativa,
para picarse el ombligo sin culpa alguna…
aquí el viento se lleva un carajo.
en los ojos de mi alma genérica,
y la posibilidad de convencerme de lo contrario
termina siendo un pretexto que invita al olvido:
soy un juguete con rabia y sin garantía,
soy la primera mentira de un mitómano virgen,
soy vómito de silencios compartidos,
soy pantano de promesas sin fondo,
soy el último muerto aburrido.
Las palabras menores se pudren por dentro
y ni siquiera el hedor nos despierta:
aquí no queda ni Dios.
Me pregunto qué pensaba Benedetti
cuando proclamaba que nuestro amor fue desde siempre un niño muerto;
hasta qué punto la muerte se impone
como obligada semilla de anulación
de la empatía caducada
¿Fue entonces también nuestro amor desde siempre un niño muerto,
un cadáver en gestación?
Exijo una autopsia con tintes de cesárea
más allá de las letras, las lágrimas y el tequila;
exijo que me traguen los kilómetros,
las luchas en la Coliseo,
las goyas los domingos,
los embotellamientos progresistas,
las marchas y protestas cotidianas,
los jipis gruesos y sus tamborcitos cagados,
los suspicaces hijos del CGH,
la Cineteca y su café,
las ruidosas y deliciosas noches en el Alicia,
los anarcopunks del Chopo…
que me traguen de un bocado
antes que me alcance la húmeda y amorfa duda,
las ganas de soñarte y fumarte desnuda y no tanto
hasta el próximo adiós.
miércoles, octubre 18, 2006
-¿Lucharías por nuestro amor, para que regrese a tu lado? |
martes, octubre 17, 2006
Palabras de salva
Entre las tres y cuatro de la madrugada las palabras salen como que no queriendo, |
lunes, octubre 16, 2006
viernes, octubre 13, 2006
Living la vida chilanga
La primera clase estuvo chida. Un poco pretenciosos algunos compañeros… casi cómico el compa que se presentó diciendo que era escritor desde siempre, desde que tenía memoria, casi casi desde que nació. Pero bueno, estoy seguro que a mis 19 años yo fui mucho más pretencioso… y más involuntariamente cómico, y si a eso le sumamos que era yo un anarquista punketa panfletario de tiempo completo y más… definitivamente todo un personaje.
Hoy viernes 13 cumplo mis 29 octubres, y me pregunto si a los 30 ya la juventud no confiará en mí…estoy casi seguro que yo no lo haré, de hecho ya tengo mis sospechas y mis dudas (a lo mejor soy un doble agente, pero antes de afirmarlo tengo que conseguir pruebas).
También me pregunto si Monterroso cuando sufre de insomnio se pone a contar dinosaurios brincando una cerca. Anoche lo intenté y deserté cuando noté que el quinto dinosaurio era Barney y después le siguieron los Dinoplatívolos.
El domingo conocí en persona a Esperanza. Y digo en persona porque nos conocimos por el msn hace ya como 5 años. El Benjamín (vocalista de la banda anarko-punk de Guadalajara Fallas del Sistema) manejaba una lista de correos de anarko-punks, y tanto ella como yo éramos parte de esa lista. En una ocasión puso ella un artículo sobre el ataque a las Torres Gemelas y como yo estaba por sacar una revista, le pedí permiso para publicarlo. Y ahí empezamos a camarear. Este domingo ella me acompañó (o más bien yo la acompañé) al Zócalo a una feria del libro. Estuvo chido, el único problema es que yo no llevaba dinero, no como para comprar todo lo que vi, de hecho sólo compré unos folletos de la Cineteca sobre cine soviético y varios directores muy de mi agrado dentro del cine de autor y el cine de arte, y que para nada se consiguen en Hermosillo. 11 folletos por 14 pesos. Ni por más en banca rota que esté no me puedo negar a ese tipo de oferta. Lo chido es que al final me costaron 4 pesos, y no porque regateara, sino porque el tipo que atendía, por estarle viendo el trasero a las chicas que pasaban por ahí, me dio mal el cambio. Si no estuviera en números rojos no hubiera sido tan culero y le hubiera dado aviso, pero pues, esta vez definitivamente guardé silencio y sin remordimiento.
Aquí en el departamento no hay cable y tampoco sé dónde conseguir cannabis. Pero eso sí, no lo voy a negar, extraño ver la barra cómica del Sony, así como CSI (aun solo en soledad).
Pues bien, a pesar que fue la primera vez que vi a Esperanza sentí que nuestra amistad ya estaba cimentada desde hace años, y así es. La pasé chido y se le agradece la invitación a comer y la charla. Definitivamente me sentí menos ermitaño. También quiero agradecer a Jo (la amiga editora y bloguera) por su invitación a quedarme en su casa el viernes y su invitación a hacer algo el sábado en la noche, la cual en gran parte no acepté porque estoy en banca rota (la otra razón fue que me sentía algo muy mal de salú… nada grave, sólo incómodo). A Jo la conocí (no en persona) hace ya poco más de un año por el msn y por su blog, y no sé por qué el destino me ha impedido tomarme las botellas de tequila que nos hemos prometido una y otra vez, y es que he venido al DF como cuatro veces y nomás no coincidimos. Espero esta vez si se pueda y que nos hagamos acompañar de José Alfredo, Joaquín Sabina o Chabela Vargaz. Hola, Jo.
Así las cosas.
Por otro lado, está la Salamandra Arcaica que escribe, y escribe muy bien. Eso de “por otro lado” es un decir, ya que somos vecinos, o algo así. Vivimos (porque ahora vivo) en la misma colonia, a unas cuadras quizá. También es amiga bloguera y del msn, y antier mismo nos tomamos una buena dosis de café e intercambiamos una charla semibiográfica y caminata casi turística (es una de las pocas personas que conozco que usa un poco más de su cerebro de lo que lo usamos los mortales de la media, je).
Cambiando de tema, no voy a mentir y decirles que extraño Hermosillo. No, no extraño Hermosillo, extraño a mis amigos, a mis amigas, mi banda (saludos a mis StrEss -grindcore for all-), pero me hace bien estar acá, me hace bien estar lejos, me hace bien saber que puedo salir del rincón, de mi rincón.
Bueno, los dejo, tengo que ir a hacer mi tarea, además me espera una lista de películas que quiero ver; me espera el repertorio del Gordo de la Iglesia: Acción Mutante, El Día de la Bestia, Muertos de Risa y un buen más.
PD: El mundo será de los locos, que se cuiden los cuerdos y los psiquiatras (van a rodar cabezas). Y es que a pesar de que se me quito el afán de ser un panfleto con patas, sigo con el alma ácrata. Eso no se cura… es que no es gripe, es amor a la camiseta, a las banderas rojinegras.
martes, octubre 10, 2006
13 fragmentos completos (ya desde el DF)
I
Quiero una ventana para dos con vista a la noche, para comer aquí.
II
La materia no se destruye ni se crea… se come y luego se caga.
III
-¿Me estás leyendo, inútil?
-Te estoy leyendo inútil… o inútilmente.
IV
Cuando la venganza es dulce y eres diabético, abstente. Come frutas y verduras y mastúrbate de vez en cuando.
V
-Aquí hay cadáver encerrado.
-No le busques tres pies al muerto.
VI
Aun después del adiós aquí te espero.
VII
Me has dejado con una soledad con sabor a muerte. Me has dejado bien dejado; pero soy un cadáver bien cadáver y a las pruebas me remito.
VIII
Cuando la mierda deje de oler y se empiece a vivir, desearás tener a la mano un rollo de papel sanitario existencial.
IX
Que alguien me explique por qué chingados se me exige que explique.
X
-¿Nunca has visto a un cadáver llorar?
-No.
-Yo tampoco.
XI
Los mostros también lloramos, morimos y vamos al baño… que quede bien claro.
XII
Los rudos en la Coliseo matarían por un poco de serotonina; los técnicos también.
XIII
Es casi al final cuando me invade el miedo de recibir de usted un ramo de odio y una caja de chocolates de resentimiento con tequila.
viernes, octubre 06, 2006
últimas noticias
El Cadáver, en vivo (¿?), en directo, y casi nostálgico, desde Morelia... y hoy en la tarde se nos va pal DF... aunque sin capital, por lo que no irá a las luchas ni a al futbol en un buen rato... pero qué carajos, aquí está el cadáver.
lunes, octubre 02, 2006
more beer for the punks
